Glosario-objetivos-Nikkor

SICASCRCIFNVREDRFMLSWMMAAMMAMRDDGDCHRIEFLFC

El Revestimiento superintegrado de Nikon garantiza un rendimiento excepcional

El Revestimiento superintegrado de Nikon garantiza un rendimiento excepcional

Para mejorar el rendimiento de los elementos de sus objetivos ópticos, Nikon utiliza un revestimiento de objetivos multicapa exclusivo que ayuda a reducir los fantasmas y los destellos hasta un nivel inapreciable.
El Revestimiento superintegrado de Nikon consigue un gran número de propósitos, incluidos la reflexión minimizada en el más amplio alcance de las longitudes de onda y una reproducción y un balance de color superiores. El Revestimiento superintegrado de Nikon es especialmente eficaz con los objetivos que cuentan con un gran número de elementos, como nuestros objetivos NIKKOR Zoom.
Además, el proceso de revestimiento multicapa de Nikon se adapta al diseño de cada objetivo en particular. El número de revestimientos que se aplican a cada elemento del objetivo se calcula cuidadosamente para que coincida con el tipo de objetivo y el cristal que se utilicen, así­ como para garantizar el balance de color uniforme que caracteriza a los objetivos NIKKOR. Esto da a lugar a objetivos que cumplen unos estándares mucho más altos que el resto de los objetivos del sector.


Elementos de objetivo aesférico

Elementos de objetivo aesférico

En 1968, Nikon introdujo el primer objetivo fotográfico con elementos de objetivo aesférico. ¿Qué los hace tan especiales? Los objetivos aesféricos eliminan virtualmente el problema de coma sagital y otros tipos de aberración del objetivo- incluso cuando se utilizan con el diafragma más amplio. Resultan particularmente útiles para corregir la distorsión en los objetivos de gran angular. Asimismo, el uso de objetivos aesféricos contribuye a conseguir un diseño más ligero y compacto del objetivo.
Nikon utiliza tres tipos de elementos de objetivo aesférico. Los elementos de objetivo aesférico de alta precisión son la máxima expresión en el arte de la fabricación de objetivos, que exige estándares de producción extremadamente rigurosos. Los objetivos híbridos están hechos de un plástico especial que se moldea en cristal óptico. Los objetivos aesféricos de cristal moldeado se fabrican mediante el moldeado de un único tipo de cristal óptico, en el que se utiliza una técnica de matrices metálicas especial.


Sistema de corrección de distancia corta

Sistema de corrección de distancia corta

El sistema de Corrección de distancia corta (CRC) es una de las innovaciones de enfoque más importantes de Nikon, dado que proporciona una calidad de imagen superior en las distancias cortas de enfoque y aumenta el rango de enfoque.
Con CRC, los elementos del objetivo se configuran en un diseño de «elemento flotante» en el que cada grupo de objetivos se mueve de manera independiente para conseguir el enfoque. Esto garantiza un rendimiento del objetivo excelente incluso cuando se dispara a distancias cortas.
El sistema CRC se usa en objetivos NIKKOR ojo de pez, gran angular, micro y determinados teleobjetivos medios.


Enfoque interno (IF)

Enfoque interno (IF)

Imagine ser capaz de enfocar con un objetivo sin que cambie de tamaño. La tecnologí­a IF de Nikon permite precisamente esto. Todos los movimientos ópticos internos quedan limitados al interior del cuerpo del objetivo que no se puede extender. Esto permite una construcción más compacta y ligera, así­ como una distancia de enfoque más cercana. Además, se emplea un grupo de objetivos de enfoque más pequeño y ligero para garantizar un enfoque más rápido. El sistema IF se incluye en la mayoría de teleobjetivos NIKKOR y en determinados objetivos NIKKOR zoom.


Revestimiento de nanocristal

Revestimiento de nanocristal

El Revestimiento de nanocristal es un tratamiento antirreflejos que tiene su origen en el desarrollo de los dispositivos de fabricación de los semiconductores de la serie NSR (Nikon Step and Repeat). Elimina virtualmente los reflejos de los elementos del objetivo interno por un amplio alcance de longitudes de onda y es particularmente eficaz en la reducción de fantasmas y destellos, que son propios de los objetivos ultra gran angular. El Revestimiento de nanocristal utiliza varias capas de un extraordinario revestimiento de Nikon con un índice refractivo extremadamente bajo, que incluye partí­culas cristalizadas ultrafinas de tamaño nano (un nanómetro equivale a una millonésima parte de un milí­metro). Nikon se enorgullece de ser el primero del mundo en marcar una fecha histórica gracias a la aplicación de esta tecnologí­a de revestimiento en una amplia gama de objetivos para que se puedan utilizar en productos ópticos de consumo habitual.


Reducción de la vibración (VR)

Reducción de la vibración (VR)

Este innovador sistema VR minimiza las imágenes difuminadas causadas por las sacudidas de la cámara y ofrece el equivalente a disparar a una velocidad de obturación tres pasos (ocho veces) más rápida. * Esto permite realizar disparos a pulso al atardecer, por la noche e incluso en interiores con poca luz. El sistema VR del objetivo también detecta automáticamente cuándo el fotógrafo realiza un desplazamiento panorámico – no requiere ningún modo especial.
* Según lo determinado por las pruebas de rendimiento de Nikon.


Cristal ED — un elemento básico de los teleobjetivos NIKKOR

Cristal ED – un elemento básico de los teleobjetivos NIKKOR

Nikon ha desarrollado el cristal ED (Dispersión ultrabaja) para habilitar la producción de objetivos que ofrezcan una corrección de color y una nitidez excepcionales mediante la minimización de la aberración cromática.
En pocas palabras, la aberración cromática es un tipo de dispersión de la imagen y el color que se produce cuando los rayos de luz de longitudes de onda variables pasan a través del cristal óptico. En el pasado, corregir este problema de los teleobjetivos requería elementos ópticos especiales que ofrecí­an caracterí­sticas de dispersión anómalas – especí­ficamente los cristales de fluoruro de calcio. Sin embargo, la fluorita se rompe fácilmente y es sensible a los cambios de temperatura, que pueden afectar negativamente al enfoque mediante la alteración del índice refractivo del objetivo.
Por este motivo, los diseñadores e ingenieros de Nikon unieron esfuerzos y descubrieron el cristal ED, que ofrece todos los beneficios, pero ninguna de las adversidades del cristal basado en el fluoruro de calcio. Gracias a esta innovación, Nikon ha desarrollado muchos tipos de cristal ED, adecuados para una gran variedad de objetivos.
Proporcionan una nitidez y un contraste impresionantes, incluso con sus diafragmas de mayor apertura. De este modo, los objetivos de la serie ED de NIKKOR son un ejemplo de la superioridad de Nikon en cuanto a la innovación y el rendimiento de los objetivos.


Enfoque posterior (RF)

Enfoque posterior (RF)

Con el sistema de Enfoque posterior (RF) de Nikon, todos los elementos de los objetivos se dividen en grupos especí­ficos de objetivos y sólo el grupo de objetivos posterior debe moverse para enfocar. Esto permite que la operación de enfoque automático sea más uniforme y más rápida.


Objetivo con menisco protector

Objetivo con menisco protector

Se ha instalado un elemento curvo de cristal protector en forma de menisco delante del objetivo para minimizar los fantasmas mediante la difusión de la luz que vuelve reflejada de la pelí­cula o el sensor de imagen y del cristal protector. El uso de un objetivo con menisco protector garantiza una imagen clara y con pocos fantasmas.


Motor Silent Wave

Motor Silent Wave

La tecnologí­a AF-S de Nikon es también otra razón para que los fotágrafos profesionales prefieran los teleobjetivos NIKKOR. Los objetivos NIKKOR AF-S incluyen el Motor Silent Wave (SWM) de Nikon, que convierte las «ondas viajeras» en energí­a rotativa para enfocar los elementos ópticos. Esto permite un enfoque automático de alta velocidad que es extremadamente preciso y súper silencioso.


Modo M/A

Modo M/A

Los objetivos NIKKOR AF-S incluyen el modo M/A exclusivo de Nikon, que permite alternar entre el enfoque automático y el funcionamiento manual prácticamente sin que pase ningún lapso de tiempo – incluso durante el control del servo de AF e independientemente del modo de AF que se utilice.


Modo A/M (autofoco con anulación manual, modo con prioridad AF)

Modo A/M (autofoco con anulación manual, modo con prioridad AF)

Un modo de «autofoco con prioridad al enfoque automático» que reduce la sensibilidad de la anulación manual para evitar cambios inesperados de modo automático a manual.


Interruptor A-M

Interruptor A-M

Un elemento que bloquea el anillo de enfoque durante el enfoque automático mientras permite un comportamiento similar al de un objetivo de enfoque manual en modo de enfoque manual con suficiente carga cuando se gira el anillo de enfoque. Los anillos de enfoque de los objetivos NIKKOR AF-S DX de 18-55 mm f/3,5-5,6 G VR, NIKKOR Zoom AF-S DX ED de 18-55 mm f/3,5-5,6 G y NIKKOR Zoom AF-S DX ED de 18-55 mm f/3,5-5,6 GII giran durante el enfoque automático.


Diafragma circular

Diafragma circular

Los disparos de fuentes de luz puntuales con un enfoque suave crean formas poligonales regulares que reflejan la forma de la apertura creada por las láminas del diafragma. Un diafragma circular utiliza láminas diseñadas para crear una apertura circular con el fin de obtener un efecto de enfoque suave aún más bonito.


Información de distancia

Información de distancia

Los objetivos NIKKOR tipo D y tipo G transmiten la información de distancia de la cámara al sujeto hacia los cuerpos de las cámaras Nikon AF. Por lo tanto, esto hace posible avances como la Medición matricial 3D y el Flash de relleno equilibrado con multisensor 3D.
Nota: Los objetivos NIKKOR tipo D y tipo G proporcionan la información de distancia a las siguientes cámaras: Exposición automática; F6, F5, F100, F90X, F80, F75, F70, F65, F60, F55, F50, PRONEA S, PRONEA 600i, serie D2, serie D1, D100 y D70s/D70.
Control de flash; F6, F5, F100, F90X, F80, F75, F70, serie D2, serie D1, D100 y D70s/D70.


NIKKOR tipo G

NIKKOR tipo G

El objetivo NIKKOR tipo G no dispone de anillo de diafragmas; el diafragma debe seleccionarse desde el cuerpo de la cámara.


Objetivos NIKKOR AF DC — objetivos NIKKOR exclusivos para obtener retratos únicos

Objetivos NIKKOR AF DC – objetivos NIKKOR exclusivos para obtener retratos únicos

Los objetivos NIKKOR AF DC incluyen la tecnología de Control de desenfoque de imagen de Nikon. Dicha tecnología permite que los fotógrafos controlen el grado de aberración esférica del primer plano o del fondo con tan solo girar el anillo de DC del objetivo. Esto creará un efecto difuminado de desenfoque circular que es ideal para fotografiar retratos. No existe ningún otro objetivo en el mundo que ofrezca esta técnica especial.


Objetivo de índice refractivo alto

Objetivo de índice refractivo alto

Con un í­ndice refractivo de más de 2,0, un objetivo HRI es capaz de ofrecer efectos equivalentes a los obtenidos con varios elementos de cristal normales y puede compensar la curvatura del campo y las aberraciones esféricas. Por consiguiente, los objetivos HRI consiguen un rendimiento óptico excepcional en un cuerpo todaví­a más compacto.


Mecanismo de diafragma electromagnético

Mecanismo de diafragma electromagnético

Un mecanismo de diafragma electromagnético en el cilindro del objetivo proporciona un control muy preciso del diafragma electrónico o de las láminas de apertura del diafragma cuando se utiliza la exposición automática durante el modo de disparo continuo. En cuanto a los objetivos convencionales de tipo D/G, las láminas del diafragma se manejan mediante palancas de conexión mecánica.


Elemento de objetivo de fluorita

Elemento de objetivo de fluorita

La fluorita es un material óptico mono cristal con una alta velocidad de transmisión tanto en las zonas infrarrojas como en las ultravioletas. Gracias a sus extraordinarias propiedades de dispersión anómala, la fluorita bloquea en gran medida el espectro secundario con el fin de corregir de manera eficaz la aberración cromática dentro del espectro de luz visible, algo que resulta más difícil de conseguir a distancias focales mayores. Es también notablemente más ligera que el cristal óptico, lo que proporciona un objetivo más eficaz con menos peso.


Revestimiento de flúor

Revestimiento de flúor

El revestimiento de flúor de Nikon repele el polvo, las gotas de agua, la grasa o la suciedad de manera eficaz, lo que garantiza su fácil eliminación incluso cuando se han adherido a la superficie del objetivo. Gracias a la original tecnología de Nikon, proporciona una mayor durabilidad y resistencia al desprendimiento. En comparación con revestimientos similares de otros fabricantes, el revestimiento de flúor soporta una mayor frecuencia de limpieza de la superficie del objetivo y proporciona una mayor duración. Su efecto antirreflectante también contribuye a la captura de imágenes nítidas.

Scroll Up