SIGMA PRESENTA 7 OBJETIVOS PRIME ART PARA SONY E

SIGMA PRESENTA 7 OBJETIVOS PRIME ART PARA SONY E

Sigma lanza al mercado 7 ópticas de su serie Art –la de más alta calidad dentro de su porfolio–  de la familia DG –esto es, con cobertura para las cámaras de esa firma con sensor “de formato completo” (24×36 mm)– adaptadas a la montura Sony E (FE).

Sigma Primer Art para Sony E (FE)
Sigma Primer Art para Sony E (FE)

Se trata de 7 referencias ya conocidas dentro del catálogo de la firma, que obedecen a las siguientes denominaciones, focales y luminosidades:

  • Sigma 14 mm f/1,8 DG HSM | Art
  • Sigma 20 mm f/1,4 DG HSM | Art
  • Sigma 24 mm f/1,4 DG HSM | Art
  • Sigma 35 mm f/1,4 DG HSM | Art
  • Sigma 50 mm f/1,4 DG HSM | Art
  • Sigma 85 mm f/1,4 DG HSM | Art
  • Sigma 135 mm f/1,8 DG HSM | Art

A estas siete ópticas de suman otras dos nuevas, esta vez referencias que no existían tampoco para otras monturas, y que también estarán disponibles para Canon y Sigma:

  • Sigma 70 mm f/2,8 DG Macro | Art
  • Sigma 105 mm f/1,4 DG HSM | Art

En total, serán 9 las ópticas compatibles con el sistema de montura E de Sony. Estas dos últimas, además, estarán ya disponibles para ser exhibidas en la inminente CP+ de Yokohama, siendo comercializado el resto de forma progresiva.

La lente frontal, de impresionante diámetro, sería clave para las prestaciones del Sigma Art 105 mm f/1,4, que se presenta ahora en montura Sony E (FE), así como para Canon y Sigma
La lente frontal, de impresionante diámetro, sería clave para las prestaciones del Sigma Art 105 mm f/1,4, que se presenta ahora en montura Sony E (FE), así como para canon y Sigma.

 

Acuerdo de licencia con Sony

 

Desde hace tiempo, en cada una de nuestras conversaciones con Mr. Kazuto Yamaki, CEO de Sigma, hemos tenido ocasión de compartir con él las dificultades que para el cálculo óptico entendemos supone el diseño de la montura Sony E (FE), en su caso para las cámaras de “formato completo” (24×36 mm). Una montura que –personalmente– desde sus inicios considero un “faux pas” técnico por cuestión de relación entre tamaño de sensor, distancia de registro y –escaso– diámetro de bayoneta. Por esas mismas razones, Mr. Kazuto Yamaki se mostraba reticente a diseñar y producir sus ópticas para esa montura. ¿Qué ha cambiado ahora? La razón muy probablemente radique en la frase siguiente, incorporada en letra muy pequeña en las notas de prensa de Sigma:

Nota: “Este producto [los nuevos 9 objetivos] ha sido desarrollado, fabricado y es comercializado, basándose en las especificaciones de la montura [Sony] E, que han sido desveladas por la Sony Corporation bajo un acuerdo de licencia [con Sigma] con la Sony Corporation”.

En definitiva, desde nuestro punto de vista, el que Sony haya “abierto” a Sigma los códigos y algoritmos de su montura, permitirán aplicar a las ópticas correcciones por firmware que facilitarían conseguir una calidad de imagen final de otra forma imposible –para esa montura– con el “hardware óptico” de las excelentes ópticas Sigma de la serie Art que –en su mayoría– ya estaban disponibles para cámaras SLR al uso. Pero hay más…

El Sigma Art 70 mm f/2,8 macro es el primer objetivo dentro de su clase para la serie Art y se presenta por primera vez en montura Sony E (FE), así como para Canon y Sigma
El Sigma Art 70 mm f/2,8 macro es el primer objetivo dentro de su clase para la serie Art y se presenta por primera vez en montura Sony E (FE), así como para Canon y Sigma

Las ópticas Sigma Art, en su versión para la montura Sony E (FE) disponen –en base a lo anterior– de un nuevo algoritmo de control que optimiza la función AF y maximiza la velocidad de transferencia de comunicación entre el objetivo y la cámara. De esa forma estas ópticas son compatibles con el modo AF-C Fast-Hybrid de Sony para enfoque continuo de alta velocidad, y además de con el sistema de estabilización IBIS. Funciones que no ofrece el adaptador Sigma MC-11. Se hace hincapié en que ese algoritmo permitirá un AF muy preciso también en aquellos modelos de cámara Sony que solo ofrecen “Contrast AF”, sin el apoyo de píxeles de detección de fase.

Por otra parte, esa fluidez de comunicación entre objetivos y montura Sony E (FE) permite aquellas correcciones a las que hemos hecho referencia al principio: todas las relativas a aberraciones en general y cromáticas en particular, además de viñeteo y distorsión.

Por lo demás, la nueva serie de objetivos obedece a los altos estándares de calidad óptica y mecánica de la serie Art de Sigma, incluyendo una sólida montura en latón cromado, con tratamiento antifricción y junta de sellado contra el polvo y salpicaduras. La nueva serie de objetivos se beneficia también del servicio de cambio de montura en taller a otras marcas de cuerpo de cámara.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Scroll Up