Página dedicada a servicios fotográficos, arriendo y venta (online) de artículos y equipos para fotografía y video.
-Puedes pagar tú compra con, Transferencia bancaria, Red compra, o pagar en efectivo al momento que se haga la entrega del producto (Pago en efectivo solo Región Metropolitana).
-Todo producto va con su debida boleta de compra.
SIGMA PRESENTA 7 OBJETIVOS PRIME ART PARA SONY E
Como todos sabemos, las aplicaciones de los filtros de densidad neutra son muy amplias. Quizá el uso más importante es el de aumentar tiempos de exposición para conseguir esas tomas con cielos “movidos”, aguas “sedosas”, mares en calma, etc… ¿Has visto esas fotografías de sitios tremendamente concurridos que, fantasmagóricamente, aparecen “vacíos”? Pues, se consigue de dos formas: pagando a la municipalidad una cantidad ingente de dinero para cortar la entrada a la plaza mayor, o con un filtros de densidad neutra de muchos pasos que te permita aumentar los tiempos de exposición.
Seguir leyendo...
Para conseguir imágenes con efecto de larga exposición necesitas en principio poca luz. Un ejemplo sería la fotografía nocturnas. Sin embargo, cuando tienes una escena en la cual hay una gran cantidad de luz ambiente es común que alargando los tiempos de exposición tus fotos aparezcan quemadas. Aquí es donde entran en acción los filtros de densidad neutra.
Los filtros de densidad neutra no son más que unos cristales que se colocan delante de tu lente u objetivo con el fin de regular la luz que entra al sensor de tu cámara.
Si por ejemplo estás realizando una fotografía de 3 segundos y la cual aparece totalmente quemada, con un filtro de densidad neutra podrás regular esta cantidad de luz que entra al sensor de tu cámara consiguiendo una imagen final correctamente expuesta.
Gradación De Los Filtros De Densidad Neutra
Cuando vayas a adquirir un filtro de densidad neutra has de tener en cuenta un valor muy importante, el “número de pasos”. Este valor es primordial a la hora de comprar un filtro de densidad neutra ya que indica que cantidad de luz impedirá que entre al sensor de nuestra cámara.
Tienes filtros de densidad neutra que van desde 1 Paso hasta los 10 Pasos e incluso más. Cuanto más “Pasos” tenga tu filtro de densidad neutra, más luz será capaz de bloquear y por lo tanto menos luz va a incidir en el sensor de nuestra cámara a la hora de realizar una fotografía.
Para conseguir imágenes con efecto de larga exposición necesitas en principio poca luz. Un ejemplo sería la fotografía nocturnas. Sin embargo, cuando tienes una escena en la cual hay una gran cantidad de luz ambiente es común que alargando los tiempos de exposición tus fotos aparezcan quemadas. Aquí es donde entran en acción los filtros de densidad neutra.
Los filtros de densidad neutra no son más que unos cristales que se colocan delante de tu lente u objetivo con el fin de regular la luz que entra al sensor de tu cámara.
Si por ejemplo estás realizando una fotografía de 3 segundos y la cual aparece totalmente quemada, con un filtro de densidad neutra podrás regular esta cantidad de luz que entra al sensor de tu cámara consiguiendo una imagen final correctamente expuesta.
Cuando vayas a adquirir un filtro de densidad neutra has de tener en cuenta un valor muy importante, el “número de pasos”. Este valor es primordial a la hora de comprar un filtro de densidad neutra ya que indica que cantidad de luz impedirá que entre al sensor de nuestra cámara.
Tienes filtros de densidad neutra que van desde 1 Paso hasta los 10 Pasos e incluso más. Cuanto más “Pasos” tenga tu filtro de densidad neutra, más luz será capaz de bloquear y por lo tanto menos luz va a incidir en el sensor de nuestra cámara a la hora de realizar una fotografía.
Es decir, un filtro de densidad neutra de 6 Pasos eliminará mucha más luz que uno de 3 Pasos sin embargo el de 6 Pasos eliminará menos luz que un filtro de 10 Pasos. Es bastante evidente.
Existen diferentes tipos de filtros de densidad neutra que llevan a cabo diferentes funciones. Permite que te enumere de una manera rápida los mas comunes e importantes.
Como puedes comprobar por ti mismo, el uso de filtros de densidad neutra es enorme y las posibilidades creativas, infinitas. Permite que te muestre a continuacion unos pocos ejemplos.
Cada uno de los diferentes tipos de filtros de densidad neutra son usados de manera distintas y con desiguales propósitos. Permite que vaya paso a paso.
Son los mas sencillos de utilizar. Solo has de colocarlos delante de tu objetivo teniendo muy en cuenta que el filtro debe abarcar el tamaño completo de la lente de tu objetivo.
Principalmente se utilizan para fotografía de paisajes. Pero permite que te muestre un ejemplo.
Como puedes ver en este ejemplo, gracias al uso de un filtro de densidad neutra podemos alargar los tiempos de exposición, consiguiendo resultados fuera de lo común.
Muy útiles de nuevo en fotografia de paisajes y cuando tenemos un contraste grande entre la parte del cielo donde se encuentra el sol y el resto de la fotografia en la parte inferior.
Para usarlos correctamente solo has de hacer coincidir la zona donde empieza la gradacion con el horizonte de tu encuadre. De esta manera podrás incluir el sol en tu fotografía sin tener el cielo completamente quemado.
De nuevo, permite que te muestre este ejemplo con otra fotografía.
Fotografia gentileza de Lucroit
Otro tipo mas en donde su mayor utilidad reside en la fotografía de paisajes y que ofrecen la posibilidad de alcanzar resultado que de otra manera será imposible.
Estos filtros tienen una mitad transparente y la otra mitad se va oscureciendo gradualmente. Al contrario que los filtros graduados, los inversos ofrecen la máxima oscuridad en el centro del filtro, y va aclarándose de nuevo hacia el borde.
Muy utiles en el caso que, por ejemplo, el sol se encuentre muy cerca del horizonte. En este caso con dos inversos. Uno normal de tres pasos para salvar las luces del cielo y otro colocado al revés y de dos pasos, para salvar los reflejos de luz del cielo en el agua
Fotografia gentileza de Lucroit
Muy bien. Y ahora. ¿Cómo los puedes usar? Lo único que tienes que hacer para empezar a usar tus filtros de densidad neutra es colocarlos delante del objetivo de tu cámara. Existen dos sistemas actualmente en el mercado. Los filtros de Rosca y los filtros con Porta Filtros.
Los filtros con sistema de rosca, como su propio nombre indican, son unos cristales redondos que van a ir enroscados en la parte frontal de nuestro objetivo. El único detalle que has de tener en cuenta es el tamaño.
Has de saber el diámetro del cristal frontal de tu objetivo para adquirir filtros que sean del mismo tamaño. Si adquieres un filtro con un diámetro diferente al cristal frontal de tu objetivo, este no encajará y será totalmente inservible.
La principal desventaja con este tipo de filtros es que si tienes objetivos de diferente diámetro, has de comprarte diferentes tamaños de filtro para cada lente que tengas. Fíjate en la foto que tienes a continuación:
El otro tipo de sistema es aquel en el que los filtros van acompañados de un Porta filtros. En este caso, los cristales tienen forma cuadrada y han de insertarse en el porta filtros que acabamos de mencionar. Es un sistema mucho mas flexible, potente y profesional.
El sistema funciona de la siguiente manera. Un anillo adaptador se enrosca en tu objetivo y el portafiltros se sujeta sobre este anillo. El portafiltros, posee una serie de carriles en los que puedes insertar los filtros en forma cuadrada. Permite que te enumere las ventajas de este sistema respecto a los filtros circulares de rosca:
Actualmente existen diferentes marcas en el mercado cada una de ellas con precios y características diferentes. Sin embargo, después de años probando diferentes sistemas me he decantado por la marca «Lucroit». Estos son mis motivos:
La FUJIFILM X-H1 es la primera cámara de la serie X que incluye ETERNA, una nueva simulación de película ideal para filmar películas. Este modo simula la película cinematográfica, creando colores discretos y ricos tonos de sombra, mejorando enormemente la libertad creativa durante el post procesamiento.
MARCAS DE PRODUCTOS